IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL y Economía
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología general
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
    • Libros de texto
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Escolarización
        • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • PEvAU. Información de interés
        • Calendario - horario de la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad y pruebas de admisión. 20/21
        • Asignación de centros a sedes, PEvAU Junio 2021
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
        • Procedimiento para formalizar la matrícula PEvAU 2021-2022
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2023
        • Compulsa de títulos
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Erasmus Charter for higher education 2014-2020
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa
    • Forma joven en el ámbito educativo
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Proyecto lingüístico de centro
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Aula de cine
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • RESERVA ESPACIOS
  • ACTIV-EXTRAESCOLARES
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

VISITA TÉCNICA A GRANABOT

Sin título 1 html 4ae43a4c31f678cc

Los alumnos de primero del Departamento de Electrónica, han participado en una visita técnica a GRANABOT (https://sites.google.com/view/granabot/inicio).

En esta visita nuestros alumnos han conseguido enriquecer sus propias ideas de proyectos, distintas soluciones innovadoras, relacionarse entre ellos, en definitiva fomentar el emprendimiento.

Sin título 1 html 92c5957d6025910b Sin título 1 html 214717e2de14e7c8
Sin título 1 html 278364c2e868ad78 Sin título 1 html abecb5f93737ab94

DIGITALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE: REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA

El jueves día doce de Mayo en el Aula de EMPRENDIMIENTO, el profesor Manuel Raigal  del  Departamento de Madera junto con los alumnos de primero de grado medio asisten a una Webinar. La ponencia es a través del CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL DE PRODUCCIÓN DE CARPINTERIA Y MUEBLE, a cargo de Javier Cabañero, CEO de la empresa CYSELA, se explica el potencial y las ventajas de la realidad virtual y realidad aumentada en la industria del mueble y muestra su proyecto CLON DIGITAL aplicado a la industria del mueble.

 

ACTIVIDAD 2ª 11.DIGITALIZACION EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE html b762bf93cafbafc6 ACTIVIDAD 2ª 11.DIGITALIZACION EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE html 88da620bab195cb4

 

La realidad virtual y aumentada puede ayudar a las personas a conectarse entre sí, mejorando sus habilidades de comunicación y brindar al usuario una experiencia asombrosa, y además cambiará la forma en que los usuarios se involucran y expandirán las capacidades de los negocios para interactuar con los usuarios.

 

ACTIVIDAD 2ª 11.DIGITALIZACION EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE html 370ac92e1547fde4 ACTIVIDAD 2ª 11.DIGITALIZACION EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE html 88ea2ef0b999d48

 

ACTIVIDAD 2ª 11.DIGITALIZACION EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE html 1312c98735cc9b6e

 

El CLON DIGITAL, los alumnos pudierón practicar y crear su propio escenario:

  • Compartir
  • Hablar
  • Opinar
  • Imaginar
  • Componer
  • Pensar
  • Dibujar
ACTIVIDAD 2ª 11.DIGITALIZACION EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE html 49fa95a19becff4e ACTIVIDAD 2ª 11.DIGITALIZACION EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE html bf858c3c30c66f4a

 

Esta Webinar ha sido dirigida al profesorado y alumnado de los centros de Formación profesional de la familia de Madera y Mueble de TODA España.
                                                                  

Manuel Alberto Raigal Caño
Departamento de Madera
Coordinación Aula de Emprendimiento

TRABAJO EN EQUIPO

Desde el Departamento de FOL se siguen fomentando las soft skills de nuestro alumnado dentro de los contenidos de nuestro módulo relativos a las estrategias de trabajo en equipo. En esta ocasión,  se mezclaron dos grupos de dos familias profesionales distintas de nuestro centro; 1º de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y 1º de Madera, para que trabajasen en equipo y realizarán las dinámicas y retos planteados. 
 
La primera de ellas consistía en construir con el material facilitado (podían usarlo en la cantidad y medida que quisiesen) y en un tiempo determinado, una torre de espaguetis lo más alta posible que se sostuviera por sí misma el mayor tiempo posible. Tras presentarse el grupo, se pusieron manos a la obra y dejaron volar su imaginación . Unos más creativos que otros, consiguieron sus construcciones más o menos resistentes. Cuando se acabó el tiempo, se midió con una cinta métrica cada una de las estructuras para poder determinar a la ganadora. 
 
La segunda de las dinámicas se denomina "Echar un vistazo" y los objetivos que se buscan con ella son; ejercitar la comunicación entre el grupo y evaluar las distintas interpretaciones que se pueden realizar sobre un mismo objeto. Consiste en intentar construir en grupo una replica exacta de una figura que se ha creado previamente por las profesoras. 
 
Solo una persona en cada grupo puede mirar el modelo a la vez y durante 10 segundos. Luego regresa a su equipo y lo describirá para que puedan replicar el modelo. Así, hasta que todos hayan pasado para ver durante esos 10 segundos la figura. 


El alumnado disfrutó y puso sus cualidades al servicio del equipo. Desde aquí damos las gracias por su participación. 

 
 
Eva Rodríguez y Carmen Garrido. Dpto FOL y Economía.
 
WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.06 PM WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.06 PM 4
WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.06 PM 2 WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.06 PM 3
WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.06 PM 1 WhatsApp Image 2022 05 24 at 6.04.06 PM 1
WhatsApp Image 2022 05 24 at 6.04.06 PM 2 WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.07 PM
WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.07 PM 1 WhatsApp Image 2022 05 23 at 3.47.07 PM 3
 
  1. METODOLOGÍA SCRUM
  2. Pau Miguel Ortega, primer premio de poesía en el XXIV Certamen Literario de Casa Castilla-La Mancha
  3. Procedimiento para formalizar la matrícula PEvAU 2021-2022
  4. Listado definitivo de admitidos y no admitidos (PEAC) Acredita 2022

Página 14 de 138

  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17
  • 18

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2023 IES LA FUENSANTA