IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
    • Departamentos
      • Dpto. Formación y Orientación laboral
      • Dpto. Francés
      • Dpto. Inglés
      • Dpto. Lengua castellana y Literatura
      • Dpto. Madera y Mueble
      • Dpto. Orientación
      • Dpto. Biología y Geología
      • Dpto. Educación física
      • Dpto. Electrónica
      • Dpto. Física y Química
      • Dpto. Filosofía
      • Dpto. Cultura clásica
      • Dpto. Matemáticas
      • Dpto. Música
      • Dpto. Actividades Extraescolares
        • Calendario de actividades programadas
        • Publicaciones
      • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
      • Dpto. Plástica y Visual
      • Dpto. Sanidad
      • Dpto. Tecnología general
      • Dpto. Geografía-Historia
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
    • Libros de texto
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Escolarización
        • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • PEvAU. Información de interés
        • Calendario - horario de la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad y pruebas de admisión. 20/21
        • Asignación de centros a sedes, PEvAU Junio 2021
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
        • Procedimiento para formalizar la matrícula PEvAU 2021-2022
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2022
        • Compulsa de títulos
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Erasmus Charter for higher education 2014-2020
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa
    • Forma joven en el ámbito educativo
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Proyecto lingüístico de centro
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Aula de cine
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

Los roles en Equipo de Trabajo eficaces

En clase de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, con 4ºD ESO, hemos estado tratando la importancia que tienen los roles dentro de los equipos de trabajo y los distintos tipos que podemos encontrar tanto en nuestra vida diaria como en la propia empresa. Es fundamental que el alumnado conozca las habilidades que se le asignan a cada uno de los roles para que puedan realizar de manera eficiente las actividades encomendadas.

El desconocimiento de roles, o el realizar el trabajo en equipo como si todos los miembros del mismo aportasen las mismas habilidades, es un error. Un correcto conocimiento del rol a desempeñar en un equipo, previo descubrimiento de las características de cada miembro del mismo, se traduce en un buen funcionamiento del equipo, y por tanto en un equipo de éxito.

En esta línea, y una vez analizada la teoría, hemos puesto en práctica el desarrollo de distintos roles asignados. Para ello, nos hemos trasladado al Aula de Emprendimiento, y hemos trabajado con el juego “Los hombres Lobo de Castronegro”. La dinámica consiste en descubrir quiénes son los “lobos” que cada noche acechan la aldea de Castronegro acabando con algunos de sus aldeanos. Entre los aldeanos tenemos distintos roles; el alcalde, la vidente, el cazador, la bruja, la niña, el ladrón, cupido, el narrador, entre otros. Cada uno de los roles o personajes, tiene una serie de funciones y habilidades asignadas que pueden ponerse en práctica durante la partida. Cuando cae la noche, los que representan el rol de lobos vuelven a acechar a la aldea de Castronegro, y cuando amanece y llega el día, los aldeanos con sus distintos roles y con el alcalde a la cabeza (elegido por la aldea de Castronegro) deben llegar a distintos acuerdos para restaurar la seguridad de su territorio y evitar que los lobos acaben con los habitantes de la aldea.

El alumnado ha disfrutado de la actividad, ha comprendido la importancia de conocer los distintos roles y en especial, el que se te asigna para poder desarrollarlo de manera eficaz. Se han realizado distintas partidas para que el alumnado pueda desarrollar distintos roles en cada ocasión.

Carmen Garrido Novell. Departamento FOL - Economía

 

IMG 20220617 094505 IMG 20220617 095103 IMG 20220617 101307

PROYECTO ESPECÍFICO DE REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y LA EMPLEABILIDAD DEL ALUMNADO DE FP DUAL DE EMERGENCIAS SANITARIAS MEDIANTE LA COLBABORACIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS

En este proyecto participa el centro y está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Conserjería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el fondo social Europeo.

El alumnado de 1ºCFGM DUAL de Emergencias Sanitarias, ha podido realizar un taller de 9 horas de formación en las instalaciones de una empresa de ambulancias “SOCOSERVIS S.L.” , ha tenido lugar entre el segundo y tercer trimestre del 2022 y se ha reforzado las competencias profesionales y la empleabilidad del módulo de Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo.

La persona encargada de la formación de nuestro alumnado ha sido Carlos José Sánchez Gay, profesional altamente implicado en la formación del alumnado, y Juan Manuel Ruíz Flores. Agradecerle a los dos y a Francisco José Gálvez Torres, director provincial de Córdoba, toda la colaboración.

Socoservis S.L. es una empresa asociada al proyecto dual del CFGM de Emergencias Sanitarias del IES La Fuensanta, puntera en la formación del alumnado en alternancia y en F.C.T.

Coordinadora del proyecto: Mª Pilar Soledad Rodriguez Maderas.

 

1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12
13 14 18
16 17 15

 

pie

CURSOS GRATUITOS DE MÓDULOS FORMATIVOS PERTENECIENTES A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Desde el Instituto La Fuensanta es un placer poder ofertar dos módulos formativos pertenecientes a certificados de profesionalidad (CdP) de la familia de sanidad. Ambos módulos formativos son conducentes a certificados de profesionalidad.

Los módulos formativos ofertados son:

  • MF0072_2. Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Este módulo formativo está incluido dentro de dos cualificaciones SAN025_2 y SAN122_2. Estas cualificaciones están relacionadas con los certificados de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario y SANT0108 Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes.
  • MF0361_2. Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas. Este módulo formativo está incluido dentro de la cualificación SAN122_2. Esta cualificación está relacionada con el certificado de profesionalidad SANT0108 Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes. Este módulo formativo también aparece en la cualificación SEA676_2 - Prevención, extinción de incendios y salvamento.

Ambos cursos se realizarán de manera presencial por las tardes desde el 12 de septiembre al 24 de noviembre. Estos cursos gratuitos pueden ser cursados conjuntamente o por separado. El periodo de inscripción va desde el 8 de junio al 21 de junio ambos inclusive. La manera de inscribirse será rellenando el Anexo I y entregándolo en la secretaría del Instituto La Fuensanta. Puedes comprobar los requisitos para inscribirte en estos cursos pinchando AQUÍ. Las solicitudes serán baremadas según convocatoria para cubrir un total de 15 vacantes disponibles. Para conocer los criterios de baremación pincha AQUÍ. Dichos listados serán publicados en el tablón del instituto.

Os esperamos.

1 2
Adjuntos:
Descargar este archivo (Anexo I.pdf.pdf)Anexo I.pdf.pdf[ ]394 kB
Descargar este archivo (Anexo II.pdf.pdf)Anexo II.pdf.pdf[ ]262 kB
Descargar este archivo (Anexo III.pdf.pdf)Anexo III.pdf.pdf[ ]225 kB
Descargar este archivo (Baremación.png)Baremación.png[ ]366 kB
  1. BUSINESS MODEL CANVAS
  2. Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación
  3. FERIA DE LA EDUCACIÓN Y LA VECINDAD
  4. JORNADAS REGIONALES ERASMUS+ FORMACIÓN PROFESIONAL

Página 3 de 130

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2022 IES LA FUENSANTA