El pasado día 2 de noviembre se realizó una actividad de orientación y empleabilidad a cargo de la representante de la asociación de Técnicos superiores de Laboratorio y de Anatomía Patológica (AETEL), Dª Inmaculada Sampedro dirigida a los alumnos del curso de especialización en Cultivos celulares.
El curso de especialización se imparte en el IES la Fuensanta desde hace dos cursos académicos ya que fuimos uno de los institutos pioneros en implantar esta nueva vía de Formación Profesional especializada en Andalucía y también en España junto con otros cuatro centros públicos de esta comunidad. Este año saldrá la tercera promoción. Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes:
Título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
Título de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines
Título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
En esta charla se trataron diversos temas de interés para los alumnos, como la homologación de sus correspondientes títulos a nivel europeo. Para la equiparación de los títulos de técnico superior existe una comisión nacional en la que está presente AETEL. Las gestiones realizadas hasta el momento con el Ministerio de Universidades han llevado a la creación de una comisión tripartita junto con el Ministerio de Sanidad para que estos títulos de técnicos superiores pasen a ser grados universitarios como en el resto de la mayoría de los países europeos. De las reuniones mantenidas se concluyó que: “Durante el encuentro, se ha reconocido como problema grave, que nuestra formación es claramente insuficiente; no encontrando objeciones conceptuales para que se realice la reconversión educativa hacia el ámbito universitario. Así también, en unificar las áreas actuales de Laboratorio Clínico - Biomédico y Anatomía Patológica - Citodiagnóstico, por un lado, e Imagen para el Diagnóstico – Medicina Nuclear y Radioterapia, en 2 únicos títulos universitarios.”
Otro tema importante para los futuros especialistas es el reconocimiento del Curso de especialización en el Baremo que aplica el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la bolsa de empleo. Actualmente el ministerio de Sanidad no conoce ni siquiera la existencia de esta modalidad de especialización que equivale a un master para Formación Profesional. AETEL se comprometió a defender esta justa reivindicación de los alumnos ya que no es la primera vez que esto ocurre con los títulos de FP y la bolsa del SAS.
Inmaculada informó de diversas ofertas de empleo y la situación actual de los técnicos superiores de cara a la empresa pública y privada, las oposiciones que se han realizado y la próxima convocatoria, los cursos y méritos baremables por el SAS y el mercado laboral y perspectivas futuras para los técnicos superiores y para los especialistas en Cultivos celulares.
Se trasmitió la situación actual de los técnicos que buscan empleo en Europa y las posibilidades dentro de las distintas comunidades españolas.