IES La Fuensanta
Charla Fundación Caixa
La Fundación CaixaForum ha impartido la primera de las cuatro charlas sobre finanzas dirigidas a los alumnos de 4º de ESO del IES La Fuensanta. Agradecemos esta valiosa iniciativa, que resulta muy enriquecedora e interesante para nuestros estudiantes.
Elaboración del perfil competencial del alumnado, análisis y retroalimentación
En el marco de nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, a través del Aula de Emprendimiento, 31 alumnos voluntarios de nuestro centro, integrantes de los segundos cursos de ciclos formativos y de los Cursos de Especialización, participaron en una actividad diseñada para evaluar y potenciar tanto sus competencias emprendedoras como sus habilidades para desempeñarse en un entorno laboral: Elaboración del perfil competencial del alumnado, análisis y retroalimentación, desarrollada en 4 fases:
FASE I. Entrevistas Individuales
FASE II. Dinámicas de Grupos
FASE III. Análisis, evaluación e informes
FASE IV. Comunicación de resultados al alumnado
La actividad, llevada a cabo en el centro, ha sido desarrollada por la empresa KAPTIA, empresa cordobesa de servicios de recursos humanos, y ha tenido como objetivo principal identificar y valorar el perfil emprendedor de los participantes, analizando aspectos como la creatividad, la iniciativa, la capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones. Además, se evaluaron competencias clave para un puesto de trabajo, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la gestión del tiempo y la adaptabilidad ante diferentes situaciones.
Los estudiantes participaron en dinámicas prácticas y simulaciones que reflejaban desafíos reales tanto del ámbito empresarial como del mercado laboral. Estas actividades les permitieron no solo identificar sus puntos fuertes, sino también áreas de mejora que les servirán para crecer tanto a nivel personal como profesional.
Desde el centro educativo, valoramos enormemente la participación de estos alumnos, quienes con su entusiasmo y compromiso demuestran que están preparados para enfrentar los retos del futuro. Asimismo, agradecemos a los docentes y colaboradores que hicieron posible esta enriquecedora experiencia.
Esta actividad refuerza nuestra misión de formar ciudadanos con habilidades no solo académicas, sino también prácticas, preparándolos para ser agentes de cambio en una sociedad en constante evolución.
¡Enhorabuena a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo!
COORDINACIÓN AULA DE EMPRENDIMIENTO
ALUMNOS PARTICIPANTES:
- Lucía Romero 1º CURSO ESPECIALIZACIÓN CULTIVOS CELULARES
- Alba Gutiérrez 1º CURSO ESPECIALIZACIÓN CULTIVOS CELULARES
- Alejandro García 1º CURSO ESPECIALIZACIÓN CULTIVOS CELULARES
- Ma Carmen Rey 1º CURSO ESPECIALIZACIÓN CULTIVOS CELULARES
- Gloria Molina Rosales 2º TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
- Samuel Merino Pino - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
- Samirah Cruz Serrano - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
- Andrés Granados Nuñez - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
- Javier Cuadra Rodríguez - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
- Felipe Cantador Vida - 2º TÉCNICO EN INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES
- Alejandro Pedregosa García - 2º TÉCNICO EN INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES
- Roberto Antonio Aguilera Escamilla 1º CURSO ESPECIALIZACIÓN CIBERSEGURIDAD EN ENTORNOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA OPERACIÓN
- Mª del Carmen Díez García - 2º TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS
- Silvia Cabello Bejarano - 2º TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS
- Alberto Paredes Barbancho - 2º TÉCNICO SUPERIOR DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES INFORMÁTICOS
- Walter Antonio Ruiz Tercero - 2º TÉCNICO SUPERIOR DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES INFORMÁTICOS
- Juan Antonio Rodríguez Toledano - 2º TÉCNICO SUPERIOR DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES INFORMÁTICOS
- Miguel Moreno Camacho 2º TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL
- Raúl Luque Atienza - 2º TÉCNICO EN CARPINTERÍA Y MUEBLE
- Rafael Rubiano Gómez - 2º TÉCNICO EN CARPINTERÍA Y MUEBLE
- Elena María González Moreno - 2º TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
- Carmen María Castro Rodríguez - 2º TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
- Antonio Rubén Adán García - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO
- Souka Benjaber - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO
- Eloisa Romera Bustos - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO
- Fátima Ruedas Ariza - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO
- Laura Luque Balsera - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Ana Rodríguez García - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Carmen María Puga Belmonte - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Ana Zamora Sánchez - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO
- José Elias Alonso Trenas - 2º TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO
V EDICIÓN DE LA MARATÓN DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
Durante esta jornada formativa, los asistentes adquirieron conocimientos y habilidades prácticas en técnicas de RCP, primeros auxilios y respuesta ante emergencias. Los estudiantes de segundo curso de Emergencias Sanitarias del IES La Fuensanta junto con los alumnos del ciclo de Protección Civil del IES Galileo Galilei actuaron como instructores principales, guiando las prácticas bajo la supervisión de los profesionales del 061 Córdoba.
Además de las maniobras de reanimación cardiaca, se enseñaron técnicas esenciales para abordar situaciones de atragantamiento, como la maniobra de Heimlich, clave para liberar las vías respiratorias en emergencias de este tipo. Los jóvenes pudieron aplicar lo aprendido mediante ejercicios prácticos con maniquíes que simulaban situaciones reales, combinando teoría y práctica para garantizar un aprendizaje integral.
El objetivo principal de esta actividad fue preparar a los participantes para actuar de manera efectiva en momentos críticos, fortaleciendo su capacidad de respuesta hasta la llegada de los servicios médicos especializados. Esta iniciativa reafirma el compromiso del IES La Fuensanta con la educación en primeros auxilios, involucrando a sus estudiantes en un proyecto que promueve la prevención, la rapidez de acción y la adquisición de herramientas vitales para salvar vidas.
La jornada contó con la presencia de la delegada territorial de Salud y Consumo, María Jesús Botella, así como del director provincial del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Córdoba, Antonio Mantero, y el inspector de zona, Alberto García Lanzas.
IES La Fuensanta. Inspirando héroes anónimos.
Lombricultura
4º premio en el II Certamen de Cortos "Jóvenes por la Igualdad, Relaciones Saludables y No Tóxicas"
Página 1 de 102