IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL y Economía
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Investiga y Descubre
    • Más Equidad
    • Programa CIMA
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • ACTIV-EXTRAESCOLARES
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización 2025/2026

Calendario Escolarización - Pincha aquí

 

Para presentar la solicitud entrar en el enlace: Enlace


Video explicativo:

Charla para el fomento de la lectura: Daniel Blanco Parra

El pasado 7 de mayo de 2025 nos visitó Daniel Blanco Parra, periodista y escritor que entusiasmó al alumnado con sus experiencias con la lectura y la escritura. Este autor nacido en Moguer ha publicado numerosos libros:

  • ¡Vamos al Circo! (León : Ayuntamiento, 2009). Obra infantil. 
  • El Secreto del Amor (Barcelona : Montena, 2012). Novela juvenil romántica. 
  • Gente a la que le cambia la vida (Sevilla : Secretaria de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2012). Obra teatral. 
  • Los pecados de verano (Barcelona : Ediciones B, 2015). Novela de adultos. 
  • El pintor de la corte (Almoguera, Guadalajara : Nou, 2018). Novela juvenil.
 
Además ha sido galardonado con varios premios: 
 
  • XXVIII Premio Jaén de Narrativa Juvenil.
  • Premio Poesía Infantil "Versos en Nubes" Ciudad de León.
  • Premio Relatos Cortos de La Caixa.
  • Premio de Teatro de la Universidad de Sevilla.
  • VIII Concurso Nacional de Relatos "Alhaurín de la Torre".
 
Lo mejor de Daniel Blanco es la pasión con la que ha acercado la lectura a nuestro alumnado animándonos a leer y a viajar por las páginas de los libros.
 
CHARLAS FOMENTO DE LA LECTURA
 
 

El alumnado de ESO presenta la Guía de Uso Responsable de Equipos y Dispositivos

El pasado 20 de mayo se celebraron en el salón de actos las presentaciones de la Guía de Uso Responsable de Equipos y Dispositivos, elaborada dentro del Plan de Actuación Digital del centro. Gracias a la coordinación de Rosa Luque, responsable del TDE, y a la propuesta didáctica del profesor Luis del Moral, el alumnado de Informática preparó exposiciones dirigidas a sus compañeros para concienciar sobre el uso adecuado de la tecnología en el entorno escolar. La actividad ha sido un éxito y ha contribuido al desarrollo de la competencia digital y cívica de nuestro alumnado.

 

 

 

 

 

Aprendiendo a cuidarse: colaboración entre ESO y Dietética en prácticas de salud y nutrición

El alumnado de 3º de ESO de Biología ha tenido la oportunidad de participar en unas prácticas muy especiales sobre técnicas de valoración nutricional, dirigido por el alumnado del ciclo de Dietética. Esta actividad, además de fomentar el aprendizaje entre iguales, ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos y todas, ayudando a tomar conciencia sobre la importancia de unos buenos hábitos de vida saludables desde edades tempranas. Queremos destacar y agradecer profundamente la labor de Paqui Rodríguez, quien cada año coordina esta actividad de forma maravillosa, con una implicación y dedicación que trasciende lo académico. Su trabajo no solo garantiza prácticas de calidad, sino que también siembra en el alumnado la importancia de cuidarse, de conocer su cuerpo y de tomar decisiones informadas en materia de salud.

Gracias, Paqui, y gracias al alumnado de dietética por ser motor de aprendizaje, inspiración y compromiso con la educación en salud.

 

 

 

 

 

 

 

El legado poético de Manuel Álvarez Ortega inspira al alumnado en una experiencia educativa y artística integral

Desde el equipo del Centro de Formación del Profesorado de Córdoba y del Servicio de Planes de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía hemos sido invitados a participar en la propuesta de integración pedagógica de la obra de Manuel Álvarez Ortega. Para poder realizar nuestro trabajo el profesorado se ha formado en la figura del poeta tanto en el curso virtual como asistiendo a las rutas literarias programadas para conocer su obra. Esto era algo esencial para que el alumnado pudiera conocer su poesía, disfrutar de la misma y, partiendo de ella, creara textos con intención literaria. El objetivo de esta actividad es sin duda, fomentar el gusto por la lectura y la capacidad creativa e imaginativa de los estudiantes.
 
Nuestra actuación se realizó el 24 de abril y contamos con la visita del presidente de la Fundación, Juan Pastor y del escritor José Ramón Ripoll que quedaron encantados con los trabajos de nuestro alumnado.
Los trabajos del alumnado han sido variados. 
En primer lugar se representó una entrevista ficticia al autor con la finalidad de presentar al poeta de una forma más original y entretenida.
A continuación el alumnado de francés junto a su profesora, Laura Blázquez, recitaron poemas que el autor ha traducido en ese idioma y en español.
Acción poética y performativa: Contamos con la colaboración de la actriz Irene Lázaro que ha estudiado y trabajado la obra del poeta en su performance “Cenizas del tiempo". Palabra de Manuel Álvarez Ortega”. La artista ha trabajado con un grupo de alumnas y alumnos previamente seleccionados para esta ocasión. Esta selección tiene como fundamento incluir en estas actividades a aquellos estudiantes que, con características peculiares y riesgo de absentismo, forman parte del Programa de Mentoría Social Fénix. En línea con la Estrategia Regional Andaluza para la cohesión e inclusión social (ERACIS), el Programa de Mentoría Social Fénix Andalucía tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las zonas donde se registran situaciones graves de exclusión social y/o donde existen factores de riesgo de que estas se produzcan. Más concretamente, el Programa persigue el desarrollo de competencias en el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía con el fin de favorecer su inclusión social. Estamos muy orgullosos de este alumnado que ha estado muy entusiasmado y ha cumplido con todas las sesiones programadas para la actividad. En esta actividad participan chicos y chicas de 1º, 2º y 4º de la ESO.
Postales poéticas. Desde el departamento de artística y la materia de plástica, con la profesora Laura Quirós, se han seleccionado poemas por parte del alumnado y tras su lectura e interpretación, ha elaborado con distintas técnicas, dibujo, collage y acuarela entre otros, postales con su propia mirada. Lectura, reflexión y creación han sido las bases de este trabajo. Las postales se expondrán junto a sus textos y el alumnado se encargará de una lectura general de los mismos cuando tenga lugar el encuentro final. En esta actividad trabajará el alumnado de 2º ESO B.
Música y poesía. También desde el departamento de artística y la asignatura de música, el alumnado trabajará los poemas del autor uniendo imagen y música, sombras e improvisaciones. El alumnado se ha centrado en el amor del autor por el Jazz y tratarán de encontrar la belleza de la poesía acompañada de la música. Esta actividad ha sido realizada por un grupo de estudiantes de 2ºESO bajo la mirada de su profesor de música José Manuel García Moreno.
Finalmente Juan Pastor, el presidente de la Fundación MAO y José Manuel Ripoll, poeta que nos acompañaron este día han donado ejemplares de algunos libros tanto de Manuel Álvarez Ortega como del propio Ripoll a nuestra biblioteca. Estamos muy agradecidos por esta experiencia que ha venido de la mano del CEP de Córdoba y de Beatriz Martínez.
 
MANUEL ÁLVAREZ ORTEGA EN EL LA FUENSANTA
 
 
 
  1. FIDIciencia
  2. Sesión informativa sobre la PAU
  3. I Jornada de Puertas Abiertas
  4. CLUB DE LECTURA

Página 1 de 108

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA