- ASSESSMENT CENTER -
Segundos cursos grado superior ciclos sanitarios
A lo largo del primer y segundo trimestre, 25 alumnos voluntarios pertenecientes a los cursos de 2º de Formación Profesional de los siguientes ciclos formativos de grado Superior de la Familia Profesional de Sanidad: Técnico Superior en Higiene Bucodental dual y no dual, Técnico Superior en Dietética Bilingüe y no bilingüe, Técnico Superior en Anatomía Patológica y de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, han participado en un Taller para el conocimiento, adquisición y desarrollo de sus competencias o habilidades blandas ("soft skills") mediante un *assessment center llevado a cabo por la empresa: Adecuación y Desarrollo de Personas, especializada en gestión y selección de talento para empresas.
¡Muchas gracias a Antonio Algaba, a María Escobar y al resto de los miembros de la empresa por su profesionalidad y entrega!
* Los assessment centers o centros de selección son una serie de ejercicios en donde se prueban las habilidades de los candidatos requeridos para una vacante laboral específica. Estos son uno de los métodos más confiables a la hora de evaluar y conocer las aptitudes de los candidatos que se postulan a una vacante.
Si se aplican métodos como las entrevistas, las pruebas psicotécnicas o pruebas técnicas de manera individual, solo tendrá alrededor de un 15% de efectividad y exactitud. Sin embargo, cuando estos distintos métodos se utilizan de manera conjunta para llevar a cabo un proceso de selección, hay más probabilidad de que este sea efectivo, incrementando la exactitud del proceso hasta en un 70%.
Si se aplican métodos como las entrevistas, las pruebas psicotécnicas o pruebas técnicas de manera individual, solo tendrá alrededor de un 15% de efectividad y exactitud. Sin embargo, cuando estos distintos métodos se utilizan de manera conjunta para llevar a cabo un proceso de selección, hay más probabilidad de que este sea efectivo, incrementando la exactitud del proceso hasta en un 70%.
El taller se ha desarrollado en diferentes sesiones en las que se han trabajado entrevistas individuales y se han realizado tres talleres grupales (dinámicas de grupo).
Alumnado participante en los diferentes talleres de dinámicas de grupo.







Alumnado durante las entrevistas individuales.









Se completa con un segundo Taller en el que se elabora un informe individualizado de competencias (soft skills, emprendedoras, etc.) Este informe se entrega a cada participante, en una sesión individualizada, donde reciben feedback de la empresa sobre sus puntos fuertes y débiles y además, consejos para mejorar.
A continuación, paso a nombrar a cada uno de los alumnos participantes, a los que agradezco su implicación en el proyecto:
A continuación, paso a nombrar a cada uno de los alumnos participantes, a los que agradezco su implicación en el proyecto:
Nombre | Curso |
Laura Sánchez Otero | 2º Dietética |
Noelia Gálvez Jiménez |
2º Anatomía Patológica |
Alba Sánchez Castillejo José Manuel Gómez Serrano Jorge Peinado Alcaide Andrea Romero Venegas |
2º Higiene Bucodental Dual |
Isabel María Fernández López Cristina Díaz Alcalá Candela Lozano Arévalo Maitane Cano Luna Irene Pulido Ángel |
2º Dietética Bilingüe |
María Barbudo Montilla Lucía Gelado Fernández María Pérez Burgos Cristian Ramírez de las Casas Deza Niza Cristina Duarte |
2º Higiene Bucodental |
Inmaculada Belén Herrera García Silvia González González Alba Román Sinoga Bárbara Ruiz Pozuelo María Sánchez Donoso |
2º Laboratorio Clínico y Biomédico |
¡Muchas gracias a todos los participantes!
Belén Bravo Ramírez - Departamento de FOL