IES La Fuensanta
Biodanza
El pasado 22 de febrero ha tenido lugar en el IES La Fuensanta una sesión de biodanza inserta en el Proyecto sobre el agua que se está realizando en 1º de ESO. La actividad ha estado dirigida por Cristina González, facilitadora de biodanza. Antes de comenzar los diversos ejercicios, Cristina ha explicado a los alumnos que la biodanza es un sistema de autoconocimiento inventado hacia mediados del siglo XX por el chileno Rolando Toro que centraliza su interés en el movimiento del cuerpo por encima de la mente. Luego, los alumnos se han movido al son de las diversas piezas musicales, en distintas agrupaciones, siguiendo distintas consignas. Los movimientos han estado provocados por un hilo narrativo, muy literario, en el que se han querido resaltar las cualidades del agua en relación con el ser humano con objeto de concienciar al alumnado de diversos valores y actitudes vitales: la determinación, la sensualidad, la tolerancia, el desapego, la unión como fuerza, el tesón, la conciencia de la diversidad humana… Una actividad que, sin duda, quedará para el recuerdo. Todos hemos sido gotas de agua de este inmenso mar que es la vida.
Día del reciclaje
Dentro del programa Aldea, nuestro centro ha sido el primero de Córdoba en celebrar el Día del reciclaje. Las actividades han incluído un vídeo debate y una charla interactiva, la exposición de paneles didácticos, así como la realización de tres talleres: "Exprésate-involúcrate", la dinámica lúdica "Separa para reciclar" y un Upcycling escolar. Una actividad dirigida al alumnado de 2º de ESO y FP Básica Específica de cuatro horas de duración.
Salón del estudiante de Marmolejo
Representantes de nuestras tres familias profesionales se trasladaron hasta Marmolejo para participar en el Salón del estudiante, donde mostraron la oferta educativa del IES La Fuensanta a los visitantes, en una jornada marcada por la asistencia de estudiantes.
Recapacicla - fabricación de jabones
Más grupos están realizando la actividad de reciclaje de aceite usado y están aprendiendo a transformarlo en algo tan útil como el jabón. Siguiendo la receta del jabón de nuestras abuelas, la coordinadora del programa Aldea en nuestro centro ha realizado la actividad con 1º ESO E y con 1º Laboratorio clínico y biomédico, en unas jornadas en las que el alumnado aprende, se divierte y aprende a cuidar el medio ambiente.
Microencuentro alumnado ayudante-mediador
El día 20 de febrero se ha celebrado el II Microencuentro zonal de alumnado ayudante-mediador. Carmen León llevó a nuestro alumnado al IES Fidiana, sede del microencuentro, donde pudieron compartir la jornada de trabajo con chicos y chicas de los otros tres IES públicos de nuestro distrito: IES Santa Catalina de Siena, IES Galileo Galilei y el propio IES Fidiana.
Página 74 de 90