IES La Fuensanta
Encuentro de alumnado ayudante mediador Centros zona sureste
"El pasado 8 de noviembre pudimos disfrutar de una actividad bastante interesante, la actividad era un encuentro con el alumnado ayudante de otros centros (IES Galileo Galilei, IES FIdiana e IES Santa Catalina de Siena, además del nuestro) con diferentes actividades en las cuales hemos podido participar y aprender cantidad de cosas.
Nuestro centro ha podido contar con 6 alumn@s ayudantes: Manuela, Marta, Nerea, Miguel Ángel, y yo.
Una de las diferentes actividades era conocer nuestro barrio, dicha actividad consistía en escribir en unas pancartas el dibujo representativo de lugares comunes, los pros y contras de esos sitios. Hemos podido expresarnos sin problema alguno y también hemos conocido gente nueva. Al final del día, nos hemos juntado todos los grupos y hemos puesto en común todo lo del día de hoy.
Mi Opinión y la de mis compañeras:
Nos lo hemos pasado genial. Las diferentes actividades han estado entretenidas, y sobre todo el hecho de aprender cosas es gratificante. Hoy ha sido un gran día.
Lux Viso.
(en representación del alumnado ayudante que ha participado en la actividad: Luz Viso, Manuela Lara, Carlota Contreras, Marta Parrado, Nerea Alcolea y Miguel Ángel Marín)".
Charla de laboratorios GSK para Higiene Bucodental
El alumnado de 1º y 2º de Higiene Bucodental del turno de mañana ha asistido a una charla impartida por la representante para Córdoba, Sevilla y Extremadura de los laboratorios GSK. En ella han profundizado en la importancia de combatir la caries y la sensibilidad dental, además de aprender importantes consejos para los pacientes portadores de prótesis.
Emergencias Sanitarias en la Media Maratón de Córdoba


Leer más: Emergencias Sanitarias en la Media Maratón de Córdoba
Día contra la violencia de género
El IES La Fuensanta ha comenzado este año las actividades del 25 de noviembre desde sus mismas puertas de acceso. Tanto en el complejo Calderón como en Principal, se entregó una pulsera morada como signo distintivo en contra de la violencia de género, a todo el personal del Centro: más de 1000 pulseras. Los pasillos y la entrada del Principal se decoraron con los trabajos del alumnado: manos moradas, carteles, poemas slóganes, Photocalls grupales, frases en contra de la violencia tanto visible como invisible. El tema fue tratado en todos los niveles, hasta la Formación Profesional de Grado Superior, y se contó con la colaboración del AMPA para el Photocall. La balanza de la violencia de género presidió el hall de entrada y durante todo el recreo sonaron las canciones que el alumnado de 2º de ESO trabajó con sus tutores en relación con este tema. Un profesorado implicado para que su alumnado sea motor en la transformación de la sociedad del futuro.
Página 80 de 90