IES La Fuensanta
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Este año nuestro Centro ha dado el pistoletazo de salida a la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que es el 6 de abril, con la idea de que esta actividad tenga continuidad y ampliación en el tiempo por los valores que transmite al alumnado. Las clases de después del recreo se han cortado para que los grupos de 1º y 2º de ESO participen en una jornada deportiva en la que han realizado competiciones en baloncesto, balonmano, voléibol y fútbol sala. La mañana ha sido todo un éxito y el alumnado se ha mostrado entusiasmado de jugar en un día en el que la lluvia ha dado una tregua y ha brillado un sol radiante. Las actividades se han completado con un partido de fútbol sala y otro de baloncesto en el recreo, alumnado contra profesorado.
En palabras de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: «El deporte es también un facilitador importante del desarrollo sostenible. Reconocemos la creciente contribución del deporte al desarrollo y a la paz en cuánto a su promoción de la tolerancia y el respeto y los que aporta al empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, tanto a nivel individual como comunitario, así como a la salud, la educación y la inclusión social». IES La Fuensanta quiere que su alumnado no solo se beneficie de los valores que el deporte, en sí mismo, aporta, a nivel físico, emocional, educacional, de respeto y de tolerancia; sino también incluirlo como un eje transversal en la promoción de los derechos humanos y del desarrollo económico y social de la zona en que se trabaja.
Visita al IMIBIC 2º Bachillerato
El grupo de alumnos de Biología de 2º de Bachillerato realizó una visita al IMIBIC, centro de investigaciones biomédicas financiado por la Junta de Andalucía y la UCO, donde nos recibió la doctora Sara Cantisán y personal de su equipo de investigación, donde nos enseñaron su centro y métodos de trabajo, y nos explicaron los estudios inmunológicos que llevan a cabo sobre infecciones en personas que han tenido trasplantes en general y de médula en particular.
Curso de KNX Installer para Sistemas de telecomunicaciones informáticos
Los alumnos de los primeros cursos de mañana y tarde del ciclo formativo de sistemas de telecomunicaciones informáticos y un grupo de profesores del departamento de electrónica pudimos asistir al curso de KNX Installer que se impartió a largo del día 22 de marzo, en horario de 8:00 a 20:00, en el aulario Averroes del campus Rabanales de la Universidad de Córdoba
Esta actividad, relacionada con la domótica, ha servido para constatar que los conocimientos impartidos en el ciclo formativo de sistemas de telecomunicaciones informáticos son acordes con el mundo profesional y reforzar la relaciones entre las empresas del sector y el mundo académico.
Desde el departamento de electrónica agradecemos a los organizadores, en especial a la empresa iKNX, la invitación que nos permitió poder asistir al acto, que ha sido valorado positivamente por todos los participantes.
Leer más: Curso de KNX Installer para Sistemas de telecomunicaciones informáticos
Visita al Centro coordinador del 061
El pasado 19 de marzo, el grupo de 1º de Técnico de Emergencias Sanitarias visitó el Centro coordinador del 061, de la mano de su profesor José Carlos Anguita. La actividad, que ha sido valorada con un 10 por parte del alumnado, será muy probablemente incluida como actividad complementaria para los próximos cursos.
Exposición "Mujeres memorables, insignes, intrépidas"
Todas las profesoras que enseñan Cambios sociales y de género, llevaron a su alumnado de 3º de ESO a la Facultad de Filosofía y Letras para que vieran la exposición "Mujeres memorables, insignes, intrépidas". Allí, fueron atendidos por el profesor de Historia Medieval Ricardo Córdoba de la Llave, trasladando sus aulas a las de una sede de la Universidad de Córdoba por una mañana.
Página 84 de 102