IES La Fuensanta
SAL DEL CUADRO PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA CONTRA LA DESINFORMACIÓN
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba ha desarrollo en nuestro centro un ciclo de charlas/taller destinado a alumnado de Bachillerato de ciencias con los objetivos de:
• Fomentar la alfabetización mediática del alumnado
• Combatir la desinformación en ámbitos científicos y sociales
• Capacitar al alumnado en el manejo de fuentes informativas basadas en pruebas
Se le ha presentado al alumnado los últimos datos sobre la desinformación y la pseudociencia en España y cómo los bulos relacionados con temas científicos circulan por la red. Se les ha ofrecido datos sobre los últimos estudios realizados por grupos expertos en comunicación social y se les ha presentado herramientas para que puedan desarrollar su propia estrategia contra las noticias falsas.





Café con ciencia 2024
El 4 de noviembre el alumnado de Cultura Científica ha participado en la actividad “Café con ciencia 2024”, que anualmente organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación dentro del programa de cafés científicos en Andalucía de la Fundación Descubre.
La actividad ha reunido a personal investigador de la Universidad de Córdoba con alumnado de 4º de la ESO para ahondar en las líneas de investigación de los primeros.
El formato ha sido el de un desayuno, alrededor de una mesa con el objetivo de charlar en torno a distintas temáticas científicas de relevancia y actualidad científica, en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales.
Si buscas respuestas, café con ciencia te las da.
.







CURSO DE INTRODUCCIÓN AL HUERTO URBANO ECOLÓGICO
En próximo noviembre se va a celebrar en el IES La Fuensanta el taller de formación "Introducción al Huerto Urbano Ecológico" por parte de la Asociación Brote y gracias a una ayuda concedida de participación ciudadana que fue solicitada por el AMPA.
El curso va dirigido a la población adulta, priorizando a la Comunidad Educativa del IES La Fuensanta (profesorado, socios del AMPA, familias, alumnado adulto, otro personal del centro, etc.)
Plazas limitas: 25.
Un podcast de salud
📍El pasado lunes 21 de octubre nuestro alumnado de 2 Laboratorio clínico y biomédico asistió al HURS a la grabación en directo de "Un podcast de salud" junto a alumnado de otros centros educativos.
💊En este podcast intervinieron personalidades del propio HURS, IMIBIC, Consejería de salud... y trató el tema de la investigación de un medicamento desde que se empieza a ensayar en el laboratorio hasta que llega a nuestras casas.
Agradecemos desde aquí la invitación al HURS, en concreto al Departamento de Formación.
REUNIÓN INFORMATIVA ERASMU+
¡Atención!
El próximo miércoles 16 a las 11:05h en el SUM, tendrá lugar la reunión informativa sobre el programa Erasmus+ para realizar las FCT en el extranjero. 🌍✨
Si estás interesado en vivir una experiencia única en el extranjero, no te pierdas esta oportunidad para conocer todos los detalles sobre posibles destinos, requisitos y selección de candidatos. ¡Te esperamos!
Página 10 de 110